Los Zomes son una gran familia de volúmenes geométricos que se pueden construir y formar como volúmenes autoportantes sin necesidad de usar pilares internos, sacando provecho de todo su espacio. Presentan gran belleza en sus líneas, con la redondez de la cúpula, una base poligonal y sin ningún ángulo recto.
Están formados por caras de rombos y reposan en el suelo por triángulos o paredes verticales. Grandes en su interior parecen pequeños en el exterior y se funden con el paisaje. Su estructura como un esqueleto y la forma equilibrada de la organización de sus caras les dan una rigidez asombrosas. La estructura envolvente formada por rombos se puede cubrir según su conveniencia. Esta calidad y simplicidad de la forma conducen a una economía importante en los materiales.
En este taller Teórico-Práctico aprenderás a construir un zome de madera de 4 m de diámetro, incluida parte de la plataforma de base, que se hará en forma de estrella.
PROGRAMA:
Martes 18 de Septiembre:
17:00 Llegada y acomodación
18:00 Dinámicas de cohesión
grupal
19:00 Yurta estructuras móviles
20:30 cena
Libre
Miércoles 19:
8:00 Desayuno
9:00 Dinámica de apertura
Calculando un Zome
14:30 Comida
19:00 Presentaciones Zome y Geometría Sagrada
20:30 Cena
21:30 Celebración
Jueves 20:
8:00 Desayuno
9:00 Dinámica de apertura
Carpintería rombos Zome
14:30 Comida
Presentación estructuras recíprocas
18:30 Espacio emocional
20:30 Cena
21:30 Contact Dance
Viernes 21:
8:00 Desayuno
9:00 Dinámica de apertura
Maquetas techos recíprocos
Estructurando el techo recíproco
Cúpulas Geodésicas, Bukminster Fuller
Cálculos y materiales ideales para cada uso
14:30 Comida
20:30 Cena
Sábado 22:
8:00 Desayuno
9:00 Dinámica de apertura
9:30 Carpintería
14:30 Comida
18:00 Presentación. Dinámica "Espacio Abierto".
Geometría Sagrada y construcción.
18:30 Dinámicas de integración del nuevo grupo
20:30 Cena
Domingo 23:
8:00 Desayuno
9:00 Dinámica de apertura
Presentación para grupo corto
Cálculo de Zome
Últimos rombos del Zome detalles finales
Ángulos para nivelar
Presentación Zome y Geometría sagrada
14:30 Comida
16:00 Celebración, Evaluación y cierre
18:00 Fin del taller
INFORMACIÓN ADICIONAL:
El alojamiento y la comida son un intercambio del lugar (el Molino de Guadalmesí) a cambio del trabajo de cada participante. Si alguna persona quisiera venir sin participar en el trabajo, solamente a mirar, tendría que hacer su aportación de la estancia.
Importante: traer sábana y funda de almohada, saco de dormir, toalla, productos de higiene personal biodegradables, linterna y ropa de trabajo.
PRECIO (ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE INCLUIDO):
Formación:
- Por los 5 días: 220€
- Por el fin de semana: 150€
Estancia: Alojamiento y comida: Gratuita a cambio del trabajo
La formación aumenta en un 20-30% a partir del 10 de Septiembre: 180€/300€
Haz tu reserva depositando a la cuenta número:
ES62 1491 0001 2220 9713 6515 De Triodos Bank a nombre de Maria Jimeno y envia tu comprobante a ecoescuelacomunidad@gmail.com
Por si te apetece seguirnos en cualquiera de nuestras redes sociales:
Aldea de Guadalmesí, s/n
11380 Tarifa. Cádiz