Dragon Dreaming se puede aplicar a fines diversos, tanto para el emprendimiento de un proyecto, la creación de nuevos servicios y productos como para la implementación de cambios estructurales y de visión dentro de una organización.
Este taller es fundamentalmente práctico y está basado en la aplicación de la rueda de Dragon Dreaming en un proyecto colectivo, para así profundizar en la puesta en práctica de la metodología y aplicar lo aprendido a nuestra vida personal. Pasamos por la elaboración de una celebración, un sueño y una planificación colectivos, para poder pasar a la acción en nuestro proyecto personal a posteriori y llevar a cabo un seguimiento de las acciones y terminar celebrando y evaluando.
Esta experiencia de Dragon Dreaming va a ser una primicia que no se ha hecho hasta ahora pues propone pasar de manera experiencial por los 4 pasos de la rueda. En los talleres actuales solemos centrarnos en vislumbrar la idea de Celebración mirando atrás en nuestras vidas, pasamos en profundidad por el Sueño y la Planificación y dejamos la Acción y la Celebración del proyecto en manos de los participantes. Esa es la razón de proponer que dediquemos un día y medio a cada paso, un par de tardes al descanso y al disfrute del lugar, y un par de mañanas a la apertura, a la profundización en la teoría y al cierre. Las formadoras tienen una propuesta de proyecto (construir un Temascal, una estructura de cañas y barro para baños de vapor con hierbas medicinales) pero la idea será decidida por el propio grupo como parte del proceso.
COMBINAMOS DRAGON DREAMING Y FACILITACIÓN DE GRUPOS... PORQUÉ?
Porque son complementarias y muy importantes de combinar para poder llevar a cabo nuestro proyecto.
Vamos a aplicar el proceso de la rueda de Dragon Dreaming a la vez que enmarcaremos lo aprendido con los 4 espacios de la Facilitación. De esta manera, aprenderemos a crear un marco estructural sobre el que poder aplicar un contenido y gestionar los grupos a los que pertenecemos y con los que trabajamos.
Porque en Dragon Dreaming, entre otras cosas, aprendemos a realizar procesos participativos con una metodología que nos ayuda a crear, ordenar y realizar el trabajo que nos proponemos, pero por otro lado no debemos olvidar que a lo largo del camino nos encontramos con dificultades con las que necesitamos aprender a bailar. Tenemos diferencias de opinión, surgen los conflictos, tratamos de tomar decisiones de manera inadecuada o sufrimos de falta de conexión en el equipo de trabajo. ¿Cómo solucionar estos problemas? ¿De qué herramientas disponemos? Esto es lo que iremos descubriendo a lo largo de este taller de manera práctica y aplicada.
FECHAS Y HORARIOS:
Miércoles 19 de Julio de 16h a 19h. Apertura y comienzo
Jueves 20 a Miércoles 26 de Julio: de 10h a 14h y de 17h a 20h cada día.
Sábado 22 y Martes 25 tarde: Descanso, excursión, playa...
Jueves 27: de 10h a 14h y Cierre.
ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA FORMATIVA
Este Laboratorio pretende ofrecer una propuesta práctica en la que podamos profundizar en los principios de Dragon Dreaming. El taller supone 70 horas totales de formación, que están divididas en tres partes:
- Una parte no presencial (10 horas) a través de entrevistas-reuniones por skype de preparación al taller, que nos permitirán sentar las bases para la puesta en
práctica en la fase presencial.
- Taller presencial (50 horas). Esta fase será residencial para poder obtener los beneficios de la convivencia del grupo y así trabajar de manera más profunda a lo
largo de los 8 días, en los procesos que vayan surgiendo.
- Una parte no presencial (10 horas) de mentorías por skype de seguimiento y acompañamiento para la aplicación de lo aprendido.
¿PARA QUIÉNES?
Puedes hacerlo tanto si tienes conocimientos de esta herramienta como si no. Para que no haya desequilibrio entre el conocimiento de las personas que asisten, llevamos desarrollando una metodología previa a base de mentorías online, no solamente para que las personas que no tienen los conocimientos los adquieran, sino para que el grupo comience a conocerse y sus procesos se pongan en marcha para vivirlos más intensamente en la parte presencial.
Para personas que quieran experienciar un proyecto completo en sus cuatro fases, así como una convivencia en grupo, en un proyecto comunitario, que nos permita bailar con nuestros dragones y conocer las herramientas para llevar nuestro proyecto a buen puerto.
FACILITADORAS:
Alicia Comenge Segard:
Facilitadora de Grupos formada por el Instituto de Facilitación y
Cambio
Trainer de Dragon Dreaming
José Luis Alvarado Castejón: (pulsa sobre el nombre para ver el perfil en linkedin)
Facilitador de Grupos formado por el Instituto de Facilitación y Cambio
Trainer de Dragon Dreaming
PRECIOS DEL TALLER:
Reserva del Taller para los gastos previos: 70€
Alojamiento y Comida de 8 días: 280€
Formación aparte: por Aportación Consciente.
Por si te apetece seguirnos en cualquiera de nuestras redes sociales:
Aldea de Guadalmesí, s/n
11380 Tarifa. Cádiz